31 plantas coinciden con tu búsqueda

AJENJO
Allium sativum L.

AJENJO

Esta especie se emplea como tónico estomacal, antiespasmódico, antiácido, antihelmíntico, febrífugo, estimulante del apetito y en el tratamiento de afecciones de la vesícula biliar, obstrucciones intestinales, oxiuriasis y dermatomicosis. Externamente se emplea como antiséptico, en tratamiento de golpes y picaduras de insectos y ulceraciones dérmicas (Meschler J. y col., 1999; Turgay O., 2002; Vanaclocha B. y Cañigueral S., 2003; Orav A. y col., 2006; Basta R. y col., 2007).

AJENJO

Descubre los beneficios del ajenjo (Allium sativum L.) para la salud digestiva, sus propiedades medicinales, cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.

ALBAHACA
Ocimun basilicum L.

ALBAHACA

El cocimiento y la infusion de esta planta, administrados oralmente, tienen diversos usos en el tratamiento de afecciones gastrointestinales. Las semillas son empleadas como carminativas, espasmoliticas y estomaquicas ( Garcia-Barriga H., 1975; Banelly I. y col., 1985; Ocampo R. y col., 1987; Roig J., 1988; Acosta M., 1992; Caceres A., 1996).

ALBAHACA

Descubre los beneficios de la albahaca para la salud digestiva y más. Aprende cómo usarla de forma segura, sus propiedades y contraindicaciones.

ANIS
Pimpinella anisum L.

ANIS

El aceite tiene propiedades antisepticas y es repelente de insectos. Las hojas se utilizan para aliviar la tos y el dolor de cabeza y en el tratamiento de trastornos intestinales, flatulencia y dispepsia (Curioni A. y col. 1997).

ANIS

Descubre los beneficios del anís (Pimpinella anisum L.) para la digestión, la tos y más. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.

BELLADONA
Atropa belladonna L.

BELLADONA

Se usa principalmente por via oral como sedante y para inhibir secreciones. La planta tiene propiedades midriaticas, antiespasmodicas, sedantes y narcoticas; disminuye algunas secreciones por lo que se emplea en el tratamiento de sudores nocturnos y secrecion excesiva de acido clorhidrico en el estomago. Algunas preparaciones de la planta son empleadas para el asma, bronquitis, ulceras gastricas, calculos renales, neuralgias y reumatismo (Duke J., 1985; Font Quer P., 1985).

BELLADONA

Descubre los usos medicinales de la Belladona (Atropa belladonna). Beneficios, cómo usarla de forma segura, contraindicaciones y advertencias importantes.

CADILLO
Bidens pilosa L.

CADILLO

La infusion de las hojas se emplea para el tratamiento de disenteria, diarrea, estados gripales, dolor de estomago, aftas bucales, angina, tos, fiebre, diabetes, edemas, hepatitis, hipertension y ulceras gastroduodenales. Se emplea tambien como antiinflamatorio y diuretico. Por via topica la infusion de las hojas se emplea como antimicotico, vulnerario, antiseptico y en caso de dolores osteoarticulares (Lorenzi H. y col., 2000; Tan P. y col., 2000; Dimo T. y col., 2001; Lastra H. y col., 2001; Chiang L. y col., 2003).

CADILLO

Descubre los beneficios del cadillo (Bidens pilosa) para la salud: digestión, inflamación, hipertensión y más. Usos, precauciones y posología.

CARDAMOMO
Elettaria cardamomun

CARDAMOMO

La decoccion de las semillas se usa para tratar halitosis y flatulencia. La tintura de cardamomo se usa contra la flatulencia y en la industria farmaceutica como saborizante y aromatizante. El cardamomo se utiliza como estimulante del apetito y para tratar desordenes gastrointestinales y dispepsia, como digestivo y carminativo (Caceres A., 1996; Al-zuhair H. y col., 1996; Fetrow C. y col.., 2000; Jamal y col., 2006).

CARDAMOMO

Descubre los beneficios del cardamomo para la digestión, halitosis y más. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.

CASCARA SAGRADA
Rhamnus purshiana DC

CASCARA SAGRADA

La corteza ha sido empleada tradicionalmente como laxante; envejecida y seca se emplea como tratamiento suave y efectivo de la constipacion intestinal cronica y como purgante (Fetrow C. y col., 2000; Garcia-Barriga H., 1974).

CASCARA SAGRADA

Descubre la Cascara Sagrada (Rhamnus purshiana): un laxante natural para el estreñimiento. Aprende sus usos, dosis, contraindicaciones y efectos secundarios.

CIDRON
Lippia citriodora (L

CIDRON

La infusion o decoccion de las hojas se emplea en medicina tradicional como estomaquica, digestiva, tonica, carminativa, eupeptica, en el tratamiento de dispepsias, indigestion, nauseas y vomito. La planta completa en tisana se usa como estomaquico, antiespasmodico y para la indigestion y la flatulencia (Garcia-Barriga H., 1975; Quezada A. y col., 1992; Caceres A., 1996; Lorenzi H. y col., 2002).

CIDRON

Descubre los beneficios del cidrón (Lippia citriodora) para la digestión, el sueño y más. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.

CIMICIFUGA
Brassica oleracea L.

CIMICIFUGA

Se emplea como diuretico, antidiarreico y en el tratamiento de ulceras gastricas o duodenales, hipertiroidismo, escorbuto y colitis ulcerosa. Externamente se usa como cicatrizante, antiulceroso, demulcente y para tratar dolores reumaticos, contusiones y heridas (Vanaclocha B. y col., 2003; Guarrera P., 2005).

CIMICIFUGA

Descubre los beneficios de la Cimicifuga (Brassica oleracea). Úsala como diurético, antioxidante y coadyuvante para úlceras. ¡Precauciones importantes!

ENELDO
Anethum graveolens L

ENELDO

La planta se usa tradicionalmente en infusiones que se toman como estimulantes y galactogogas. Se le atribuye actividad antiflatulenta, diaforetica, calmante, antiseptica y coleretica. Se ha empleado en caso de espasmos gastrointestinales, meteorismo y ulceraciones dermicas (Fetrow C. y col., 2000).

ENELDO

Descubre los beneficios del eneldo para la digestión, lactancia y más. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus precauciones. ¡Consulta a tu médico!

GENCIANA
Gentiana lutea L.

GENCIANA

La planta es empleada en problemas gastrointestinales como dolor de estomago, gastritis, pirosis, diarrea, vomito, distension abdominal, meteorismo intestinal y sindrome de colon irritable. Es utilizada como ingrediente de aperitivos (Fetrow C. y col., 2000; DerMarderosian A., 2001; Mathew A. y col., 2004; Krapp K. y col., 2005; Niiho Y. y col., 2006).

GENCIANA

Descubre los beneficios de la genciana (Gentiana lutea) para la digestión, gastritis, síndrome de colon irritable y más. Aprende cómo usarla de forma segura.

HIGUERILLA
Ricinus comunis L.

HIGUERILLA

Las semillas se emplean como purgante, por via oral, el aceite como laxante y vermifugo (Duke J., 1985; Abreu Matos F., 1997).

HIGUERILLA

Descubre los usos medicinales de la higuerilla (Ricinus comunis). Laxante, antiinflamatorio y más. ¡Precauciones importantes y consulta médica!

Página 1 de 3