2 plantas coinciden con tu búsqueda

QUINA
Cinchona pubescens V

QUINA

A la corteza se le atribuyen propiedades como astringente, febrifuga, cicatrizante, vulneraria, antimalarica, antidiarreica y eupeptica; se emplea en el tratamiento de dispepsias hiposecretoras, inapetencia, arritmias cardiacas, fibrilacion auricular, ulceras gastroduodenales y colitis ulcerosa (Garcia-Barriga H., 1975; Guerra F., 1997).

QUINA

Descubre la quina (Cinchona pubescens): propiedades antimaláricas, digestivas y más. Aprende cómo usarla de forma segura y sus contraindicaciones.

SAUCO AMARGO
Solanum nudum Dunal.

SAUCO AMARGO

La planta se emplea en el tratamiento de paludismo, dolores de cabeza, escalofrio, mordedura de serpientes y afecciones renales y hepaticas (Blair S. y col., 1989).

SAUCO AMARGO

Descubre el Sauco Amargo (Solanum nudum): usos tradicionales para la malaria, dolores de cabeza y más. Aprende sobre sus componentes y precauciones.

Página 1 de 1