
CALENDULA
Calendula officinalis L.

Calendula, maravilla del crisol, flor de todos los meses.
Descubre los usos medicinales de la Belladona (Atropa belladonna). Beneficios, cómo usarla de forma segura, contraindicaciones y advertencias importantes.
Atropa belladonna L.
Se usa principalmente por via oral como sedante y para inhibir secreciones. La planta tiene propiedades midriaticas, antiespasmodicas, sedantes y narcoticas; disminuye algunas secreciones por lo que se emplea en el tratamiento de sudores nocturnos y secrecion excesiva de acido clorhidrico en el estomago. Algunas preparaciones de la planta son empleadas para el asma, bronquitis, ulceras gastricas, calculos renales, neuralgias y reumatismo (Duke J., 1985; Font Quer P., 1985).
La belladona y sus preparados tienen actividad parasimpaticolitica bloqueando el efecto de la acetilcolina; actuan sobre el corazon produciendo taquicardia y sobre la musculatura lisa produciendo relajacion, paralisis de los ureteres e inhibicion de las contracciones uterinas. Ocasionan ademas midriasis y reduccion de las secreciones glandulares (saliva, lagrimas, sudor). La escopolamina posee actividad sedante e hipnotica y potencia la accion de los neurolepticos y antiparkinsonianos (Vanaclocha B. y col., 2003).
La BELLADONA ( Atropa belladonna L.) es una planta medicinal conocida también como belladona o botón negro. Históricamente, se ha reconocido por sus potentes efectos y se ha utilizado en diversas prácticas tradicionales.
Tradicionalmente, la belladona se ha empleado como sedante y para inhibir secreciones. Sus propiedades antiespasmódicas la hacen útil en el tratamiento de cólicos gastrointestinales, hepáticos y nefríticos, así como espasmos bronquiales. También se ha utilizado para reducir la sudoración excesiva, la producción de ácido en el estómago y en casos de ulceras gástricas. Además, posee efectos midriáticos (dilata las pupilas) y puede ser coadyuvante en el tratamiento de neuralgias y reumatismo. La belladona actúa bloqueando el efecto de la acetilcolina, lo que produce relajación muscular y reducción de las secreciones glandulares.
Las hojas de belladona contienen alcaloides como atropina, hiosciamina y escopolamina, que son sus principales componentes activos. Estos alcaloides bloquean la acción de la acetilcolina, un neurotransmisor, lo que resulta en la relajación de la musculatura lisa, la disminución de las secreciones (saliva, sudor, etc.) y la dilatación de las pupilas. La escopolamina también tiene un efecto sedante e hipnótico.
La belladona se puede utilizar en forma de tintura (30-120 gotas al día), extracto seco (0.015-0.03g al día) o infusión (30-100mg de planta seca). Es importante seguir las dosis recomendadas y utilizar preparaciones de fuentes confiables.
La belladona está contraindicada en casos de glaucoma, obstrucción intestinal, hipertrofia prostática y cardiopatías. No debe ser utilizada durante el embarazo o la lactancia. La sobredosis puede causar debilidad muscular, taquicardia, sequedad de las mucosas, alucinaciones, convulsiones, somnolencia y coma. Además, puede interactuar con otros medicamentos, como antidepresivos tricíclicos y medicamentos inotrópicos. El consumo de alcohol junto con belladona puede afectar la función cerebral. La belladona puede disminuir la velocidad de absorción de algunos fármacos y alimentos. Siempre consulta a un profesional de la salud antes de usar belladona, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente o estás tomando otros medicamentos.
La belladona es una planta con una larga historia de uso medicinal, pero su potencia requiere un manejo cuidadoso. Si bien puede ofrecer beneficios en ciertas condiciones, es crucial utilizarla de forma segura y bajo la supervisión de un profesional de la salud para evitar efectos adversos y garantizar su uso adecuado.
Calendula officinalis L.
Calendula, maravilla del crisol, flor de todos los meses.
Descubre los beneficios de la calendula (Calendula officinalis) para la piel, inflamación y más. Usos, posología, precauciones y advertencias.
Achyrocline bogotensis H.B.K.
Cenizo, suso, vira-vira.
Descubre los beneficios de la Violeta (Achyrocline bogotensis) para la salud: prostatitis, infecciones urinarias, antiinflamatorio natural. ¡Precauciones y usos seguros!
Valeriana pavonii Opep.& Ende.
Valeriana, valeriana menor, hierba de los gatos.
Descubre los beneficios de la Valeriana pavonii para la ansiedad, el insomnio y las convulsiones. Aprende su uso seguro y consulta las precauciones.
Anacardium occidentale L.
Amarillo, anacardo, anacardio, arbol de jobo, caujil, crujir, chura, maranon, maranon rojo, maranon amarillo, marey, mercy, merey, pauji.
Descubre los beneficios del marañón (Anacardium occidentale) para la diabetes, dolores, piel y más. Aprende su uso seguro y precauciones.