Sabiduría Ancestral para el Bienestar Natural

Descubre el poder curativo de las plantas medicinales a través de conocimientos ancestrales validados por la ciencia moderna.

Hierbas medicinales
Bejuco decorativo
Decoración

Plantas Medicinales del día

Conoce algunas de las plantas más utilizadas en la medicina tradicional y sus propiedades curativas.

Decoración arbusto

ACHIOTE

Bixa orellana L.

ACHIOTE

Bija, achiote, achote, bicha, onoto, anato, urucú.

Decoración arbusto

ACHIOTE

Descubre los beneficios del achiote (Bixa orellana): propiedades antiinflamatorias, cicatrizantes y más. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus precauciones.

Ver detalles
Decoración arbusto

ALCACHOFA

Cynara scolymus L.

ALCACHOFA

Alcachofa, alcachofra, alcaulera, alcaucil, alcaucique, alcancil, alcacil, morrillera, cardon.

Decoración arbusto

ALCACHOFA

Descubre los beneficios de la alcachofa para la salud: digestión, hígado, colesterol y más. Aprende cómo usarla de forma segura y sus contraindicaciones.

Ver detalles
Decoración arbusto

AMANSATOROS

Justicia pectoralis Jacq.

AMANSATOROS

Amansatoros, curibano, anador, chamba, amansaguapos, carpintero, yakayu, tilo criollo, tilo, te criollo, carpintero, hierba de San Antonio.

Decoración arbusto

AMANSATOROS

Descubre los beneficios del Amansatoros (Justicia pectoralis Jacq.) para dolores, próstata, insomnio y más. Aprende su uso seguro y precauciones.

Ver detalles
Bejuco decorativo

Los Beneficios de la Medicina Natural

Las plantas medicinales ofrecen soluciones naturales para numerosos problemas de salud, respaldadas por siglos de uso tradicional y cada vez más por la ciencia moderna.

100% Natural

Descubre remedios completamente naturales sin efectos secundarios dañinos.

Conocimiento Ancestral

Sabiduría transmitida por generaciones, respaldada por siglos de uso efectivo.

Sostenible

Promovemos el cultivo responsable y la conservación de especies importantes.

Respaldo Científico

Combinamos la tradición con estudios científicos que validan la eficacia.

Preparación de medicina herbal
Bejuco decorativo
Herbs and botanical background

Plantas Medicinales

Explora el poder curativo de las plantas medicinales. Conoce sus propiedades, beneficios y usos ancestrales. Aprende a integrar estas maravillas naturales en tu vida diaria para mejorar tu bienestar.

ONAGRA
Oenothera biennis L.

ONAGRA

El aceite de onagra tiene actividad emoliente, antiagregante plaquetaria, antiinflamatoria y antioxidante. Se emplea en el tratamiento del sindrome premenstrual, mastalgia y eczema atopico. En forma de cataplasma se utilizan preparaciones de la planta para acelerar la cicatrizacion de heridas (Fetrow C. y col., 2000; Tyler V., 2003; Vanaclocha B. y col., 2003).

ONAGRA

Descubre los beneficios de la Onagra (Oenothera biennis) para el síndrome premenstrual, mastalgia y más. Usos, precauciones y cómo tomarla.

AVENA
Avena sativa L.

AVENA

La harina de las semillas esta considerada como una fuente rica en salvado y fibra, cuya ingesta reduce los niveles sericos de colesterol. Preparaciones para uso topico se utilizan en el tratamiento de irritaciones leves de la piel como exantemas, psoriasis, quemaduras y eczema (Fetrow C. y col., 2000; Krapp K. y col., 2005).

AVENA

Descubre los beneficios de la avena para la salud: digestión, colesterol, piel y más. Aprende cómo usarla de forma segura y consulta las precauciones.

TOTUMO
Cresentia cujete L.

TOTUMO

La pulpa del fruto se emplea por via oral para el tratamiento de afecciones respiratorias tales como asma, bronquitis, pulmonia, resfrio, tos, asi como para aliviar afecciones gastrointestinales. Se aplica topicamente en emplasto para el tratamiento de dermatitis (Caceres A., 1996).

TOTUMO

Descubre los beneficios del Totumo (Cresentia cujete L.) para afecciones respiratorias y digestivas. Usos, precauciones y cómo usarlo de forma segura.

MARRUBIO BLANCO
Marrubium vulgare L.

MARRUBIO BLANCO

Las partes aereas de la planta se emplean como tonico digestivo, diaforetico, antitusigeno, aperitivo, carminativo y expectorante. Externamente se usan en el tratamiento de heridas, ulceras y lesiones cutaneas (Fetrow C. y col., 2000.; Lorenzi H. y col., 2002.; Vanaclocha B. y col., 2003; Krapp K y col., 2005).

MARRUBIO BLANCO

Descubre los beneficios del Marrubio Blanco (Marrubium vulgare L.) para la salud respiratoria, digestiva y más. Aprende su uso seguro y precauciones.

CHAPARRO
Curatella americana

CHAPARRO

A esta planta se le han atribuido popularmente propiedades medicinales en el tratamiento de la diabetes, inflamacion, heridas, hipertension arterial, como astringente, siendo la diabetes la enfermedad en la que mas es empleada. La infusion que se obtiene de las hojas se utiliza en algunas regiones para lavar heridas y contra erupciones de la piel (Garcia H., 1975; Zuluaga M, 1997; Bourdy G. y col., 2000; Buitrago A. y col., 2001; Guerrero M, 2002).

CHAPARRO

Descubre los beneficios del Chaparro (Curatella americana L.) para la diabetes, inflamación y más. Aprende su uso seguro y precauciones.

ALBAHACA
Ocimun basilicum L.

ALBAHACA

El cocimiento y la infusion de esta planta, administrados oralmente, tienen diversos usos en el tratamiento de afecciones gastrointestinales. Las semillas son empleadas como carminativas, espasmoliticas y estomaquicas ( Garcia-Barriga H., 1975; Banelly I. y col., 1985; Ocampo R. y col., 1987; Roig J., 1988; Acosta M., 1992; Caceres A., 1996).

ALBAHACA

Descubre los beneficios de la albahaca para la salud digestiva y más. Aprende cómo usarla de forma segura, sus propiedades y contraindicaciones.

RUIBARBO
Rheum potaninii Losi

RUIBARBO

La raiz se emplea en el tratamiento de disenteria, colera, uremia y diabetes. Ha sido extensamente empleada como laxante y en caso de afecciones urinarias (Li L., 1996; Liu R. y col., 2004; Wojcikowski K. y col., 2007).

RUIBARBO

Descubre los beneficios del ruibarbo: laxante natural, antioxidante y más. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.

GENCIANA
Gentiana lutea L.

GENCIANA

La planta es empleada en problemas gastrointestinales como dolor de estomago, gastritis, pirosis, diarrea, vomito, distension abdominal, meteorismo intestinal y sindrome de colon irritable. Es utilizada como ingrediente de aperitivos (Fetrow C. y col., 2000; DerMarderosian A., 2001; Mathew A. y col., 2004; Krapp K. y col., 2005; Niiho Y. y col., 2006).

GENCIANA

Descubre los beneficios de la genciana (Gentiana lutea) para la digestión, gastritis, síndrome de colon irritable y más. Aprende cómo usarla de forma segura.

Bejuco decorativo

Sabiduría Ancestral

Descubre los secretos de la medicina tradicional con nuestros artículos más valiosos sobre herbolaria y plantas curativas

Ver todos los artículos