
AJENJO
Allium sativum L.

Ajenjo, artemisia amarga, hierba santa, absinthium.
Descubre el poder curativo de las plantas medicinales a través de conocimientos ancestrales validados por la ciencia moderna.
Conoce algunas de las plantas más utilizadas en la medicina tradicional y sus propiedades curativas.
Allium sativum L.
Ajenjo, artemisia amarga, hierba santa, absinthium.
Descubre los beneficios del ajenjo (Allium sativum L.) para la salud digestiva, sus propiedades medicinales, cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.
Ocimun basilicum L.
Albahaca, alhabega, alfadega, basilica, alfebrega, alfabega, alfabreguera, alfalfa, albaraka.
Descubre los beneficios de la albahaca para la salud digestiva y más. Aprende cómo usarla de forma segura, sus propiedades y contraindicaciones.
Cynara scolymus L.
Alcachofa, alcachofra, alcaulera, alcaucil, alcaucique, alcancil, alcacil, morrillera, cardon.
Descubre los beneficios de la alcachofa para la salud: digestión, hígado, colesterol y más. Aprende cómo usarla de forma segura y sus contraindicaciones.
Las plantas medicinales ofrecen soluciones naturales para numerosos problemas de salud, respaldadas por siglos de uso tradicional y cada vez más por la ciencia moderna.
Descubre remedios completamente naturales sin efectos secundarios dañinos.
Sabiduría transmitida por generaciones, respaldada por siglos de uso efectivo.
Promovemos el cultivo responsable y la conservación de especies importantes.
Combinamos la tradición con estudios científicos que validan la eficacia.
Explora el poder curativo de las plantas medicinales. Conoce sus propiedades, beneficios y usos ancestrales. Aprende a integrar estas maravillas naturales en tu vida diaria para mejorar tu bienestar.
La planta se emplea en el tratamiento de paludismo, dolores de cabeza, escalofrio, mordedura de serpientes y afecciones renales y hepaticas (Blair S. y col., 1989).
Descubre el Sauco Amargo (Solanum nudum): usos tradicionales para la malaria, dolores de cabeza y más. Aprende sobre sus componentes y precauciones.
La planta es considerada como diuretica, emenagoga, sedante, emoliente y antiparasitaria. Es empleada en casos de bronquitis cronica, asma bronquial y dispepsia. Las raices y frutos se utilizan en desordenes menstruales, cistitis, edemas, calculos renales e indigestion. La planta es util en el tratamiento de afecciones hepaticas, renales y de las vias urinarias. Las semillas verdes y las hojas trituradas se aplican en forma de cataplasma como antiinflamatorio. Las semillas se emplean en afecciones gastrointestinales y neuralgias (Portilla A., 1951; Lorenzi H. y col., 2002).
Descubre los beneficios del perejil para la salud: diurético, hepático, renal y más. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.
Se emplea externamente en el tratamiento de candidiasis y sarna. Internamente se usa en el tratamiento de gastralgias y angina de pecho (Font Quer P., 1985; Pineros J. y col., 1988; Weniger B. y col., 1989; Germosen-Robineau L., 1995).
Descubre los beneficios del tomate para la salud: antiséptico tópico, tratamiento de candidiasis, sarna y más. Información sobre sus componentes y precauciones.
Internamente se utilizan las hojas como diuretico y externamente como rubefaciente. Se emplea para aumentar la diuresis, especialmente para prevenir la litiasis y en caso de enfermedades de naturaleza inflamatoria de las vias urinarias y como coadyuvante en el tratamiento de afecciones reumaticas. La raiz se utiliza en casos de alteraciones urinarias relacionadas con hiperplasia benigna de prostata, aumenta el volumen y flujo urinario. Los frutos se emplean triturados y aplicados en forma de cataplasma para tratar problemas dermatologicos y afecciones reumaticas (Perez E.,1996; Blumenthal M. y col., 1998; Fitoterapia.net., 2007).
Descubre los beneficios de la ortiga menor (Urtica urens L.) para la salud urinaria, próstata, y sus propiedades antioxidantes. ¡Precauciones y posología!
La harina de las semillas esta considerada como una fuente rica en salvado y fibra, cuya ingesta reduce los niveles sericos de colesterol. Preparaciones para uso topico se utilizan en el tratamiento de irritaciones leves de la piel como exantemas, psoriasis, quemaduras y eczema (Fetrow C. y col., 2000; Krapp K. y col., 2005).
Descubre los beneficios de la avena para la salud: digestión, colesterol, piel y más. Aprende cómo usarla de forma segura y consulta las precauciones.
La raiz y los frutos se emplean como diuretico. La raiz se emplea ademas en casos de avitaminosis, asi como para el escorbuto y la diarrea infantil. Las partes aereas se emplean como carminativo y diuretico Diferentes partes de la planta se utilizan como antiinflamatorio, antihelmintico y como nefro y hepatoprotector (Portilla A., 1951;De Faria E., 1983; Correa J., Bernal H., 1983; Font Quer P., 1985; Majumder y col., 1997; Fetrow A. y Avila J., 2000).
Descubre los beneficios de la zanahoria para la salud: vitamina A, antioxidante, diurético, hepatoprotectora y más. Usos tradicionales y precauciones.
La planta se ha empleado en el tratamiento de tos, resfriados, bronquitis, flatulencia, indigestion y dispepsias. Las flores y las hojas se usan como expectorante (Roig J., 1988; Fetrow C. y col., 2000; Del Rio P., 2005; Krapp K. y col., 2005).
Descubre los beneficios del hisopo (Hyssopus officinalis) para la tos, resfriados y digestión. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.
La planta se emplea como astringente, balsamico, carminativo, estomaquico, diuretico, antiinflamatorio, antiespasmodico y tonico. Se emplea ademas en el tratamiento de gastritis, ulceras, afecciones del tracto respiratorio, dolor de dientes, dermatitis, reumatismo e infecciones por hongos, levaduras y bacterias. La corteza se utiliza en enfermedades inflamatorias, como cicatrizante, para el tratamiento del cancer y en casos de indigestion, dermatitis y escorbuto (Garcia Barriga H., 1975; Gupta M., 1995; El Sayah M. y col., 1997; Tratsk K. y col., 1997; Mendes G. y col., 1998; Cechinel V. y col., 1998; Rodriguez B. y col., 2004; Martini L. y col., 2006).
Descubre los beneficios de la canela (canelo) para la salud: antiinflamatorio, analgésico, digestivo y más. Usos, precauciones y cómo usarla.
Descubre los secretos de la medicina tradicional con nuestros artículos más valiosos sobre herbolaria y plantas curativas
Descubre el poder ancestral del ajenjo (Artemisia absinthium) para mejorar la digestión, eliminar parásitos y fortalecer el sistema digestivo. Guía científica completa con usos tradicionales, beneficios modernos y protocolos seguros.
Descubre el poder del ginseng americano y asiático para mejorar tu energía, función cognitiva y resistencia al estrés. Guía científica completa con beneficios, dosis y protocolos de uso seguro.
Descubre hábitos efectivos para controlar la diabetes tipo 2 y cómo las plantas medicinales pueden complementar tu tratamiento. Guía científica completa con protocolos, recetas y estrategias naturales.
Descubre cómo las plantas medicinales pueden transformar tu bienestar mental. Guía científica completa con remedios naturales para ansiedad, depresión, estrés y trastornos del estado de ánimo.