TOMATE

Solanum lycopersicum L.

Usos Tradicionales

Se emplea externamente en el tratamiento de candidiasis y sarna. Internamente se usa en el tratamiento de gastralgias y angina de pecho (Font Quer P., 1985; Pineros J. y col., 1988; Weniger B. y col., 1989; Germosen-Robineau L., 1995).

Actividad Farmacológica

El extracto etanolico de las hojas presentoi actividad insecticida y antimicrobiana (Germosen-Robineau L., 1995). La administracion de a-tomatina a hamsters redujo los niveles sericos de LDL y HDL (Friedman M., 2000).

Uso medicinal, beneficios, componentes y precauciones de la planta

Introducción Breve

El TOMATE ( Solanum lycopersicum L.) es una planta ampliamente conocida y utilizada en la cocina de todo el mundo. Además de su valor culinario, posee propiedades medicinales que han sido reconocidas en la medicina tradicional.

¿Para Qué Sirve? (Beneficios Principales)

Tradicionalmente, el tomate se ha utilizado para tratar diversas afecciones. Se emplea externamente para tratar la candidiasis y la sarna. Internamente, se ha usado en el tratamiento de gastralgias (dolores de estómago) y angina de pecho. El extracto de sus hojas presenta actividad antimicrobiana e insecticida. Además, estudios sugieren que un componente del tomate, la α-tomatina, podría ayudar a reducir los niveles de colesterol. Su uso principal, según la información disponible, es como antiséptico tópico.

¿Cómo Funciona? (Principales Componentes y su Acción)

Las hojas y el fruto del tomate contienen diversos compuestos activos, incluyendo heterosidos, fitoalexinas, rutina, ácido clorogénico, ácido ascórbico (vitamina C), vitaminas del complejo B, licopeno, caroteno y el glicoalcaloide tomatina. La actividad antimicrobiana e insecticida se ha observado en extractos de las hojas. La α-tomatina, en particular, ha demostrado reducir los niveles de colesterol en estudios con animales. Estos componentes podrían contribuir a los efectos beneficiosos observados, aunque se necesita más investigación para comprender completamente sus mecanismos de acción.

¿Cómo Usarlo de Forma Segura? (Posología y Preparaciones)

El uso del tomate con fines medicinales se limita a aplicaciones tópicas (externas). Para tratar la candidiasis bucal, se recomienda aplicar una solución a base de extracto de hojas de tomate tres veces al día. La preparación común es una solución a partir del extracto de las hojas.

¡Importante! Precauciones y Advertencias

El tomate solo debe utilizarse para uso externo. No se han reportado casos de toxicidad, pero es fundamental seguir las indicaciones de uso. Siempre consulta a un profesional de la salud antes de utilizar el tomate con fines medicinales, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente o estás tomando otros medicamentos.

Conclusión

El tomate, especialmente a través de extractos de sus hojas, ofrece potenciales beneficios medicinales, principalmente como antiséptico tópico. Sin embargo, es crucial utilizarlo de forma segura y bajo la supervisión de un profesional de la salud para asegurar su eficacia y evitar posibles interacciones o efectos adversos.

Aviso importante

La información contenida en esta ficha proviene del Vademécum colombiano de plantas medicinales, publicado por la Imprenta Nacional de Colombia. Esta obra, de carácter informativo, tiene como fuente principal un compendio técnico de 241 páginas ilustradas (ISBN: 978958701997-1) sobre plantas medicinales y botánica médica. No sustituye la orientación médica profesional.

Plantas Relacionadas

Decoración arbusto

VIOLETA

Achyrocline bogotensis H.B.K.

VIOLETA

Cenizo, suso, vira-vira.

Decoración arbusto

VIOLETA

Descubre los beneficios de la Violeta (Achyrocline bogotensis) para la salud: prostatitis, infecciones urinarias, antiinflamatorio natural. ¡Precauciones y usos seguros!

Ver detalles
Decoración arbusto

CASCO DE VACA

Bauhinia variegata L.

CASCO DE VACA

Casco de vaca, pata de buey, patebuey, patevaca.

Decoración arbusto

CASCO DE VACA

Descubre los beneficios del Casco de Vaca (Bauhinia variegata) para la salud: control de glucosa, antiinflamatorio, y más. ¡Precauciones y cómo usarlo!

Ver detalles
Decoración arbusto

RUIBARBO

Rheum potaninii Losinsk., Rheum qinlingense Y.K. Yang. J.K.Wu. & D.K. Zhang. (Missouri Botanical Garden).

RUIBARBO

Ruibarbo

Decoración arbusto

RUIBARBO

Descubre los beneficios del ruibarbo: laxante natural, antioxidante y más. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.

Ver detalles
Decoración arbusto

LLANTEN

Plantago major L.

LLANTEN

Llanten , llanten mayor o comun, cola de ardilla, planten, yanten.

Decoración arbusto

LLANTEN

Descubre los beneficios del llantén (Plantago major) para la salud: usos tradicionales, propiedades antiinflamatorias, antibacterianas y cómo usarlo de forma segura.

Ver detalles
Bejuco decorativo