HIGUERILLA
Ricinus comunis L.
Castor, palma christi, higuerilla, ricino.
Descubre los usos tradicionales del Pam Pajarito (Sedum acre L.) para la piel: cicatrización de heridas, callos y más. ¡Precauciones importantes!
Sedum acre L.
Cataplasmas de la planta combaten los callos y durezas, hacen cicatrizar las llagas y ulceras torpidas. Se emplea para la curacion de heridas (Font Quer P., 1985; Gupta M., 2006).
No se encuentran estudios in vitro ni in vivo sobre la actividad farmacologica de la planta.
Pam Pajarito ( Sedum acre L. ) es una planta conocida también como pan de cuco, siempreviva picante o pimienta de muros. Tradicionalmente, ha sido utilizada en la medicina popular por sus propiedades beneficiosas para la piel.
El uso tradicional principal del Pam Pajarito se centra en el cuidado de la piel y mucosas. Se emplean cataplasmas de sus hojas para tratar callos y durezas, favorecer la cicatrización de llagas y úlceras y ayudar en la curación de heridas. Aunque no existen estudios farmacológicos concluyentes, su uso histórico sugiere propiedades cicatrizantes.
El Pam Pajarito contiene diversos componentes activos, entre ellos alcaloides (sedridina, sedamina, sedacrina, sednina y sedinona), rutina, mucílagos, y resinas. No se han realizado estudios que determinen con exactitud cómo estos componentes contribuyen a sus efectos beneficiosos, pero se presume que la combinación de estos elementos podría favorecer la regeneración de la piel y reducir la inflamación.
El Pam Pajarito se utiliza tópicamente a través de cataplasmas elaborados con sus hojas. Se recomienda aplicar estos cataplasmas por periodos cortos.
El Pam Pajarito es solo para uso externo. La ingesta del jugo de la planta puede ser peligrosa, provocando náuseas, vómitos, diarrea, hipotensión, midriasis (dilatación de las pupilas), estupor e incluso, en casos graves, paro respiratorio. No se conocen estudios sobre la toxicidad del uso externo, pero se debe tener precaución. Siempre consulta a un profesional de la salud antes de usar esta planta, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente o estás tomando otros medicamentos.
El Pam Pajarito es una planta con una larga tradición en el cuidado de la piel, especialmente para la cicatrización de heridas y el tratamiento de problemas cutáneos. Sin embargo, es crucial recordar que su uso debe ser exclusivamente externo y bajo la supervisión de un profesional de la salud para garantizar su seguridad y eficacia.
Ricinus comunis L.
Castor, palma christi, higuerilla, ricino.
Descubre los usos medicinales de la higuerilla (Ricinus comunis). Laxante, antiinflamatorio y más. ¡Precauciones importantes y consulta médica!
Zingiber officinale Roscoe
Jengibre, gengibre, ajengibre, jengibre dulce, picantillo.
Descubre los beneficios del jengibre (*Zingiber officinale*): propiedades antiinflamatorias, digestivas y más. Aprende cómo usarlo de forma segura.
Achyrocline bogotensis H.B.K.
Cenizo, suso, vira-vira.
Descubre los beneficios de la Violeta (Achyrocline bogotensis) para la salud: prostatitis, infecciones urinarias, antiinflamatorio natural. ¡Precauciones y usos seguros!
Momordica charantia L.
Balsamina, bejuco de coje, subicogen, pepinillo, pepino cimarron.
Descubre los beneficios de la Balsamina (Momordica charantia L.) para la diabetes, inflamación y más. Aprende sobre sus usos, precauciones y cómo usarla de forma segura.