PAM PAJARITO

Sedum acre L.

Usos Tradicionales

Cataplasmas de la planta combaten los callos y durezas, hacen cicatrizar las llagas y ulceras torpidas. Se emplea para la curacion de heridas (Font Quer P., 1985; Gupta M., 2006).

Actividad Farmacológica

No se encuentran estudios in vitro ni in vivo sobre la actividad farmacologica de la planta.

Uso medicinal, beneficios, componentes y precauciones de la planta

Introducción Breve

Pam Pajarito ( Sedum acre L. ) es una planta conocida también como pan de cuco, siempreviva picante o pimienta de muros. Tradicionalmente, ha sido utilizada en la medicina popular por sus propiedades beneficiosas para la piel.

¿Para Qué Sirve? (Beneficios Principales)

El uso tradicional principal del Pam Pajarito se centra en el cuidado de la piel y mucosas. Se emplean cataplasmas de sus hojas para tratar callos y durezas, favorecer la cicatrización de llagas y úlceras y ayudar en la curación de heridas. Aunque no existen estudios farmacológicos concluyentes, su uso histórico sugiere propiedades cicatrizantes.

¿Cómo Funciona? (Principales Componentes y su Acción)

El Pam Pajarito contiene diversos componentes activos, entre ellos alcaloides (sedridina, sedamina, sedacrina, sednina y sedinona), rutina, mucílagos, y resinas. No se han realizado estudios que determinen con exactitud cómo estos componentes contribuyen a sus efectos beneficiosos, pero se presume que la combinación de estos elementos podría favorecer la regeneración de la piel y reducir la inflamación.

¿Cómo Usarlo de Forma Segura? (Posología y Preparaciones)

El Pam Pajarito se utiliza tópicamente a través de cataplasmas elaborados con sus hojas. Se recomienda aplicar estos cataplasmas por periodos cortos.

¡Importante! Precauciones y Advertencias

El Pam Pajarito es solo para uso externo. La ingesta del jugo de la planta puede ser peligrosa, provocando náuseas, vómitos, diarrea, hipotensión, midriasis (dilatación de las pupilas), estupor e incluso, en casos graves, paro respiratorio. No se conocen estudios sobre la toxicidad del uso externo, pero se debe tener precaución. Siempre consulta a un profesional de la salud antes de usar esta planta, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente o estás tomando otros medicamentos.

Conclusión

El Pam Pajarito es una planta con una larga tradición en el cuidado de la piel, especialmente para la cicatrización de heridas y el tratamiento de problemas cutáneos. Sin embargo, es crucial recordar que su uso debe ser exclusivamente externo y bajo la supervisión de un profesional de la salud para garantizar su seguridad y eficacia.

Aviso importante

La información contenida en esta ficha proviene del Vademécum colombiano de plantas medicinales, publicado por la Imprenta Nacional de Colombia. Esta obra, de carácter informativo, tiene como fuente principal un compendio técnico de 241 páginas ilustradas (ISBN: 978958701997-1) sobre plantas medicinales y botánica médica. No sustituye la orientación médica profesional.

Plantas Relacionadas

Decoración arbusto

SABILA

Aloe vera L.

SABILA

Sabila

Decoración arbusto

SABILA

Descubre los beneficios de la Sábila (Aloe Vera) para la piel, digestión y salud. Aprende cómo usarla de forma segura y sus contraindicaciones.

Ver detalles
Decoración arbusto

MANZANILLA

Matricaria chamomilla L.

MANZANILLA

Decoración arbusto

MANZANILLA

Descubre los beneficios de la manzanilla (Matricaria chamomilla) para la salud: alivio de cólicos, inflamación, digestión y más. ¡Precauciones y posología!

Ver detalles
Decoración arbusto

PEREJIL

Petroselinum crispum (Mill) Nyman ex A.W. Hill

PEREJIL

Perejil

Decoración arbusto

PEREJIL

Descubre los beneficios del perejil para la salud: diurético, hepático, renal y más. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.

Ver detalles
Decoración arbusto

YERBAMORA

Solanum nigrum L.

YERBAMORA

Hierbamora, yerbamora, morella negra, tomatillos del diablo, solano negro.

Decoración arbusto

YERBAMORA

Descubre los usos medicinales de la Yerbamora (Solanum nigrum) para la piel, dolores y más. Aprende cómo usarla de forma segura y sus precauciones.

Ver detalles
Bejuco decorativo