PENSAMIENTO

Viola tricolor L.

Usos Tradicionales

Se le atribuyen propiedades depurativas, se emplea para combatir afecciones cutaneas como eczema, impetigo, acne y prurito, actua como expectorante, diuretico y antiespasmodico. Es util en el tratamiento de bronquitis y tos (De Faria G., 1983; Font Quer P., 1985; Canigueral S., 1998; Fetrow C., 2000; Martins E., 2000).

Actividad Farmacológica

La infusion, la decoccion y el extracto etanolico de la planta mostraron actividad antimicrobiana. La alta actividad de los extractos comparada con las fracciones sugiere una interaccion sinergica entre los compuestos de la planta (Witkowska E. y col. 2005).

Uso medicinal, beneficios, componentes y precauciones de la planta

Introducción Breve

El PENSAMIENTO ( Viola tricolor L.) es una planta medicinal conocida también por otros nombres como amor perfecto bravo, flor de la trinidad o suegras y nueras. Tiene una larga historia de uso tradicional en diversas culturas.

¿Para Qué Sirve? (Beneficios Principales)

Tradicionalmente, el Pensamiento se ha utilizado para tratar problemas de la piel como eczema, impetigo, acné y prurito. También se emplea como expectorante para ayudar a eliminar la mucosidad de las vías respiratorias, como diurético para aumentar la producción de orina y como antiespasmódico para aliviar los espasmos. Es especialmente útil en el tratamiento de la bronquitis y la tos. La planta ha demostrado actividad antimicrobiana en estudios, lo que sugiere que puede ayudar a combatir infecciones.

¿Cómo Funciona? (Principales Componentes y su Acción)

El Pensamiento contiene una variedad de componentes activos, incluyendo ácido salicílico y derivados, ácidos fenólicos, flavonoides, antocianosidos y mucílagos. La combinación de estos compuestos parece actuar de forma sinérgica, es decir, trabajando juntos para potenciar sus efectos. La actividad antimicrobiana observada en estudios sugiere que estos componentes pueden inhibir el crecimiento de microorganismos.

¿Cómo Usarlo de Forma Segura? (Posología y Preparaciones)

El Pensamiento puede utilizarse de diversas formas. Las dosis recomendadas son:

  • Extracto seco: 0.3-1g al día.
  • Extracto fluido (1:1): 30-50 gotas cada 8 o 24 horas.
  • Tintura (1:5): 50-100 gotas cada 8 o 24 horas.
  • Infusión: 3 tazas al día. También está disponible en solución oral, cápsulas y jarabe con extracto seco.

¡Importante! Precauciones y Advertencias

El Pensamiento está contraindicado en mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, así como en niños menores de 2 años. También se debe evitar su uso en personas que sufren de asma. No existen estudios sobre la toxicidad de la planta. Es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de usar el Pensamiento, especialmente si tiene alguna condición médica preexistente o está tomando otros medicamentos.

Conclusión

El Pensamiento es una planta con una rica historia de uso medicinal, que ofrece beneficios potenciales para la salud respiratoria y cutánea. Sin embargo, es crucial utilizarla con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud para garantizar su seguridad y eficacia.

Aviso importante

La información contenida en esta ficha proviene del Vademécum colombiano de plantas medicinales, publicado por la Imprenta Nacional de Colombia. Esta obra, de carácter informativo, tiene como fuente principal un compendio técnico de 241 páginas ilustradas (ISBN: 978958701997-1) sobre plantas medicinales y botánica médica. No sustituye la orientación médica profesional.

Plantas Relacionadas

Decoración arbusto

CARDO MARIANO

Silybum marianum L.

CARDO MARIANO

Cardo mariano, cardo de burro, cardo lechero, cardo blanco, cardo de Maria.

Decoración arbusto

CARDO MARIANO

Descubre los beneficios del cardo mariano (Silybum marianum) para el hígado, la digestión y más. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.

Ver detalles
Decoración arbusto

AMANSATOROS

Justicia pectoralis Jacq.

AMANSATOROS

Amansatoros, curibano, anador, chamba, amansaguapos, carpintero, yakayu, tilo criollo, tilo, te criollo, carpintero, hierba de San Antonio.

Decoración arbusto

AMANSATOROS

Descubre los beneficios del Amansatoros (Justicia pectoralis Jacq.) para dolores, próstata, insomnio y más. Aprende su uso seguro y precauciones.

Ver detalles
Decoración arbusto

MEJORANA

Origanum majorana L.

MEJORANA

Mejorana.

Decoración arbusto

MEJORANA

Descubre los beneficios de la mejorana para la digestión, el estrés y la memoria. Aprende cómo usarla de forma segura y consulta las contraindicaciones.

Ver detalles
Decoración arbusto

PASIFLORA

Passiflora incarnata L.

PASIFLORA

Maracuya, flor de la pasion, pasionaria.

Decoración arbusto

PASIFLORA

Descubre los beneficios de la Pasiflora (Passiflora incarnata) para la ansiedad, el insomnio y la relajación. Usos, dosis y advertencias.

Ver detalles
Bejuco decorativo