SAUCO AMARGO

Solanum nudum Dunal.

Usos Tradicionales

La planta se emplea en el tratamiento de paludismo, dolores de cabeza, escalofrio, mordedura de serpientes y afecciones renales y hepaticas (Blair S. y col., 1989).

Actividad Farmacológica

El extracto acuoso y los esteroides aislados de la planta mostraron actividad contra Plasmodium falciparum (Blair S. y col., 1990; Pabon A. y col., 2002). Los esteroides presentaron actividad contra P. vivax (Londono B. y col., 2006; Arango E. y col., 2006).

Uso medicinal, beneficios, componentes y precauciones de la planta

Introducción Breve

El SAUCO AMARGO ( Solanum nudum Dunal.) es una planta con una larga tradición de uso en la medicina popular, especialmente en regiones donde el paludismo es prevalente. Se conoce también por diversos nombres comunes como zapata, sanco, y hedionda, entre otros.

¿Para Qué Sirve? (Beneficios Principales)

Tradicionalmente, el Sauco Amargo se ha utilizado para tratar el paludismo, así como para aliviar dolores de cabeza, escalofríos, mordeduras de serpientes y afecciones de los riñones y el hígado. Investigaciones han demostrado que extractos de la planta y esteroides aislados de ella presentan actividad contra las especies de parásitos Plasmodium falciparum y P. vivax, causantes de la malaria. Por lo tanto, su uso principal se centra como coadyuvante en el tratamiento de esta enfermedad.

¿Cómo Funciona? (Principales Componentes y su Acción)

El Sauco Amargo contiene varios componentes activos, incluyendo alcaloides (como la solanudina), flavonoides, esteroides, triterpenoides, leucoantocianinas y sapogeninas (como la diosgenina). Los esteroides aislados de la planta han demostrado ser particularmente efectivos contra los parásitos de la malaria, interfiriendo con su desarrollo y reproducción. El extracto acuoso de la planta también muestra actividad contra Plasmodium falciparum.

¿Cómo Usarlo de Forma Segura? (Posología y Preparaciones)

Para uso interno, se recomienda una decocción o infusión de las partes aéreas de la planta. La dosis sugerida es de una taza, 2-3 veces al día. Las preparaciones más comunes son la infusión y la decocción.

¡Importante! Precauciones y Advertencias

Según la información disponible, no se han reportado contraindicaciones para el uso del Sauco Amargo. Sin embargo, no existen estudios de toxicidad disponibles. Es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de utilizar esta planta, especialmente si está embarazada, amamantando, tiene alguna condición médica preexistente o está tomando otros medicamentos.

Conclusión

El Sauco Amargo es una planta con un potencial interesante como coadyuvante en el tratamiento de la malaria, respaldado por estudios de actividad farmacológica. Sin embargo, debido a la falta de información sobre toxicidad y posibles interacciones, es crucial utilizarla con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Aviso importante

La información contenida en esta ficha proviene del Vademécum colombiano de plantas medicinales, publicado por la Imprenta Nacional de Colombia. Esta obra, de carácter informativo, tiene como fuente principal un compendio técnico de 241 páginas ilustradas (ISBN: 978958701997-1) sobre plantas medicinales y botánica médica. No sustituye la orientación médica profesional.

Plantas Relacionadas

Decoración arbusto

CENTELLA ASIATICA

Centella asiatica (L.) Urban

CENTELLA ASIATICA

Gotu Kola, hidrocotile, hidrocotile asiatica.

Decoración arbusto

CENTELLA ASIATICA

Descubre los beneficios de la Centella Asiática (Gotu Kola) para la circulación, cicatrización y más. Usos, dosis, precauciones y advertencias.

Ver detalles
Decoración arbusto

PAPAYA

Carica papaya L.

PAPAYA

Papaya, lechosa.

Decoración arbusto

PAPAYA

Descubre los beneficios de la papaya para la digestión, piel y más. Aprende sobre sus usos tradicionales, componentes y precauciones importantes. ¡Consulta a tu médico!

Ver detalles
Decoración arbusto

GUARANA

Paullinia cupana H.B.K.

GUARANA

Guarana, cupana, paulinia, guaranazeiro, guanazeiro, guara.

Decoración arbusto

GUARANA

Descubre los beneficios del guarana: propiedades estimulantes, usos tradicionales y precauciones importantes. ¡Consulta a tu médico antes de usarlo!

Ver detalles
Decoración arbusto

MARRUBIO BLANCO

Marrubium vulgare L.

MARRUBIO BLANCO

Marrubio blanco, marrubio, juanrubio, malvarrubia, matico.

Decoración arbusto

MARRUBIO BLANCO

Descubre los beneficios del Marrubio Blanco (Marrubium vulgare L.) para la salud respiratoria, digestiva y más. Aprende su uso seguro y precauciones.

Ver detalles
Bejuco decorativo