
ARNICA
Arnica montana L.

Arnica de las montanas, estornudadera, tabaco de montana, quina de los pobres.
Descubre los beneficios de la hamamelis (Hamamelis virginiana) para hemorroides, varices, piel y más. Usos, precauciones y cómo usarla de forma segura.
Hamamelis viginiana L.
Por su actividad astringente, antiseptica, hemostatica y venotonica se usa en el tratamiento de hemorroides, varices, ulceras varicosas de las extremidades inferiores, colitis, diarrea, inflamaciones locales, golpes, esquinces y lesiones cutaneas (De Faria E., 1983; Canigueral S. y col., 1998; Fetrow C. y col., 2000; Krapp K. y col., 2005).
Las propiedades astringentes del extracto de hamamelis se evaluaron en pacientes con sintomas hemorroidales agudos, por via topica, observandose una significativa mejoria. Pacientes con eczema degenerativa toxica, tratados con unguento de hamamelis, mostraron mejoria en los sintomas (OMS, 2002). Un unguento con hamamelis ocasiono mejoria en los sintomas de pacientes con neurodermatitis atopica (Schultz V. y col., 2002). En estudios en ratas se demostro actividad en la fase cronica de la inflamacion, por parte de preparados de hamamelis. Estudios realizados en conejos demostraron actividad venotonica de extractos hidroalcoholicos (Vanaclocha B. y Canigueral S., 2003).
La hamamelis ( Hamamelis viginiana L.) es una planta medicinal conocida por sus propiedades beneficiosas para la piel y las mucosas. Tradicionalmente utilizada por sus efectos astringentes, ha sido un remedio popular para diversas afecciones cutáneas y problemas circulatorios.
La hamamelis se utiliza principalmente para tratar hemorroides, varices y úlceras varicosas en las piernas. También se ha empleado tradicionalmente para aliviar inflamaciones locales, golpes, esguinces y diversas lesiones cutáneas. Estudios sugieren que puede mejorar los síntomas de afecciones como el eczema y la neurodermatitis atópica. Además, posee actividad venotónica, lo que significa que puede ayudar a fortalecer las venas.
La hamamelis contiene flavonoides (miricetina, kamferol, quercetina), aceite esencial (eugenol, safrol y otros esquiterpenos), taninos y proantocianidinas. Sus propiedades astringentes se deben a la presencia de taninos, que ayudan a contraer los tejidos. Los flavonoides y las proantocianidinas contribuyen a su actividad antiinflamatoria y venotónica, mejorando la circulación y reduciendo la inflamación.
La hamamelis se aplica tópicamente (sobre la piel) de dos a tres veces al día. Está disponible en forma de ungüentos y compresas.
La hamamelis es solo para uso externo. No se recomienda su administración por vía oral debido a la presencia de pequeñas cantidades de safrol y al contenido de taninos, que pueden causar molestias digestivas. No se han reportado estudios sobre su toxicidad. Es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de usar hamamelis, especialmente si tiene alguna condición médica preexistente o está tomando otros medicamentos.
La hamamelis es una planta con un historial de uso tradicional para el cuidado de la piel y el alivio de diversas afecciones. Su aplicación tópica puede ser beneficiosa, pero es crucial seguir las indicaciones de uso y consultar a un profesional de la salud para asegurar su uso seguro y adecuado.
Arnica montana L.
Arnica de las montanas, estornudadera, tabaco de montana, quina de los pobres.
Descubre los beneficios de la arnica (Arnica montana L.) para contusiones, dolores musculares y más. Aprende cómo usarla de forma segura y sus contraindicaciones.
Rheum potaninii Losinsk., Rheum qinlingense Y.K. Yang. J.K.Wu. & D.K. Zhang. (Missouri Botanical Garden).
Ruibarbo
Descubre los beneficios del ruibarbo: laxante natural, antioxidante y más. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.
Croton lechleri Mull. Arg
Sangre de dragon, sangre de drago, sangre de grado, drago, palo de grado, sangue de agua.
Descubre los beneficios de la Sangre de Drago (Croton lechleri) para la cicatrización, problemas gastrointestinales y más. Aprende su uso seguro y precauciones.
Ginkgo biloba L.
Ginkgo
Descubre los beneficios del Ginkgo Biloba para la memoria, circulación y más. Aprende sobre sus usos, dosis, precauciones e interacciones con medicamentos.