VALERIANA SCANDENS

Valeriana scandens L.

Usos Tradicionales

Se emplea para el tratamiento de la ansiedad y el insomnio.

Actividad Farmacológica

No se encuentran estudios para esta especie.

Uso medicinal, beneficios, componentes y precauciones de la planta

Introducción Breve

Valeriana scandens (Valeriana scandens L.) es una planta utilizada tradicionalmente en la medicina. Aunque la información disponible es limitada, se reconoce por sus propiedades calmantes y su uso en el tratamiento de problemas relacionados con el sistema nervioso.

¿Para Qué Sirve? (Beneficios Principales)

Tradicionalmente, la Valeriana scandens se emplea para tratar la ansiedad y el insomnio. Se utiliza como un sedante para aliviar los trastornos del sueño de origen nervioso.

¿Cómo Funciona? (Principales Componentes y su Acción)

La información proporcionada no detalla los principales constituyentes activos de esta especie de Valeriana ni su actividad farmacológica específica. Por lo tanto, no es posible explicar cómo funciona a nivel de componentes y su acción.

¿Cómo Usarlo de Forma Segura? (Posología y Preparaciones)

La Valeriana scandens se puede utilizar de las siguientes maneras:

  • Uso oral: 500mg - 1g de la droga al día.
  • Extracto fluido: 30-50 gotas cada 8-24 horas.
  • Solución oral: 30 gotas, tres veces al día. Las preparaciones comunes incluyen extracto fluido de raíz y solución oral con extracto de valeriana.

¡Importante! Precauciones y Advertencias

  • No se debe prolongar su uso por más de dos meses.
  • Se debe tener precaución al usarla simultáneamente con alcohol y otros depresores del sistema nervioso central (SNC).
  • Las personas que requieren atención y vigilancia constante deben usarla con precaución.
  • No se han reportado estudios de toxicidad aguda o a dosis repetida.

Es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de usar Valeriana scandens, especialmente si tiene alguna condición médica preexistente o está tomando otros medicamentos.

Conclusión

La Valeriana scandens es una planta con un uso tradicional como sedante y para aliviar la ansiedad y el insomnio. Sin embargo, debido a la limitada información disponible sobre sus componentes y efectos, es crucial utilizarla con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Aviso importante

La información contenida en esta ficha proviene del Vademécum colombiano de plantas medicinales, publicado por la Imprenta Nacional de Colombia. Esta obra, de carácter informativo, tiene como fuente principal un compendio técnico de 241 páginas ilustradas (ISBN: 978958701997-1) sobre plantas medicinales y botánica médica. No sustituye la orientación médica profesional.

Plantas Relacionadas

Decoración arbusto

GINKGO BILOBA

Ginkgo biloba L.

GINKGO BILOBA

Ginkgo

Decoración arbusto

GINKGO BILOBA

Descubre los beneficios del Ginkgo Biloba para la memoria, circulación y más. Aprende sobre sus usos, dosis, precauciones e interacciones con medicamentos.

Ver detalles
Decoración arbusto

CENTELLA ASIATICA

Centella asiatica (L.) Urban

CENTELLA ASIATICA

Gotu Kola, hidrocotile, hidrocotile asiatica.

Decoración arbusto

CENTELLA ASIATICA

Descubre los beneficios de la Centella Asiática (Gotu Kola) para la circulación, cicatrización y más. Usos, dosis, precauciones y advertencias.

Ver detalles
Decoración arbusto

HISOPO

Hyssopus officinalis L.

HISOPO

Decoración arbusto

HISOPO

Descubre los beneficios del hisopo (Hyssopus officinalis) para la tos, resfriados y digestión. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.

Ver detalles
Decoración arbusto

YERBABUENA

Mentha piperita L.

YERBABUENA

Menta, hierbabuena de menta, piperita.

Decoración arbusto

YERBABUENA

Descubre los beneficios de la yerbabuenna (Mentha piperita) para la digestión, resfriados y más. Aprende cómo usarla de forma segura y sus contraindicaciones.

Ver detalles
Bejuco decorativo