VALERIANA PAVONII

Valeriana pavonii Opep.& Ende.

Usos Tradicionales

La valeriana ha sido utilizada tradicionalmente para el tratamiento de problemas nerviosos como la ansiedad, el insomnio y las convulsiones.

Actividad Farmacológica

Las fracciones de polaridad intermedia y alcaloidal del extracto etanolico de los bejucos de la planta presentan actividad frente a convulsiones inducidas en ratones, por el metodo de electroshock maximo. El extracto etanolico total exhibe un efecto marcado sobre el sistema nervioso central, representado principalmente en la sedacion, lo cual concuerda con los reportes de uso tradicional de la especie (Arevalo D. y Martinez A., 2004). Otros investigadores han reportado actividad sedativa y antinconvulsivante del extracto etanolico. La fraccion de alcaloides purificada presenta un efecto anticonvulsivante mayor que el extracto etanolico en el modelo de convulsion maxima inducida por electroshock. Adicionalmente se ha observado actividad ansiolitica y actividad antidepresiva de esta fraccion (Celis C., 2006). .

Uso medicinal, beneficios, componentes y precauciones de la planta

Introducción Breve

Valeriana pavonii (Valeriana pavonii Opep.& Ende.) es una planta conocida también como valeriana menor o hierba de los gatos. Ha sido utilizada tradicionalmente en la medicina popular por sus propiedades beneficiosas para el sistema nervioso.

¿Para Qué Sirve? (Beneficios Principales)

Tradicionalmente, la valeriana se ha empleado para tratar problemas nerviosos como la ansiedad, el insomnio y las convulsiones. Estudios indican que posee efectos sedantes, anticonsulsivantes, ansiolíticos y antidepresivos. Está indicada para el uso interno como sedante y para tratar trastornos del sueño de origen nervioso.

¿Cómo Funciona? (Principales Componentes y su Acción)

La valeriana contiene esteroides y/o triterpenos, flavonoides y alcaloides como sus principales componentes activos. Las fracciones que contienen alcaloides parecen ser especialmente efectivas para reducir las convulsiones y también presentan efectos ansiolíticos y antidepresivos. El extracto de la planta en general tiene un efecto sedante sobre el sistema nervioso central.

¿Cómo Usarlo de Forma Segura? (Posología y Preparaciones)

La dosis recomendada es de 500mg a 1g de la droga al día por vía oral. También se puede utilizar en solución oral con una dosis de 30 gotas tres veces al día. La valeriana está disponible en forma de solución oral, jarabe y cápsulas con polvo de valeriana.

¡Importante! Precauciones y Advertencias

No se debe usar la valeriana por más de dos meses de forma continua. Se debe tener precaución al usarla junto con alcohol u otros depresores del sistema nervioso central. Las personas que requieran atención y vigilancia constante deben consultar a un médico antes de usarla. No se han reportado estudios de toxicidad, pero es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de usar esta planta, especialmente si tiene alguna condición médica preexistente o está tomando otros medicamentos.

Conclusión

Valeriana pavonii es una planta con un historial de uso tradicional para el bienestar del sistema nervioso. Sus propiedades sedantes y ansiolíticas pueden ser beneficiosas, pero es crucial utilizarla de forma segura y bajo la supervisión de un profesional de la salud para evitar interacciones o efectos adversos.

Aviso importante

La información contenida en esta ficha proviene del Vademécum colombiano de plantas medicinales, publicado por la Imprenta Nacional de Colombia. Esta obra, de carácter informativo, tiene como fuente principal un compendio técnico de 241 páginas ilustradas (ISBN: 978958701997-1) sobre plantas medicinales y botánica médica. No sustituye la orientación médica profesional.

Plantas Relacionadas

Decoración arbusto

HISOPO

Hyssopus officinalis L.

HISOPO

Decoración arbusto

HISOPO

Descubre los beneficios del hisopo (Hyssopus officinalis) para la tos, resfriados y digestión. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.

Ver detalles
Decoración arbusto

TORONJIL

Melissa officinalis L.

TORONJIL

Toronjil

Decoración arbusto

TORONJIL

Descubre los beneficios del toronjil (Melissa officinalis) para calmar los nervios, aliviar el estrés y mejorar la digestión. Usos, dosis y precauciones.

Ver detalles
Decoración arbusto

SABILA

Aloe vera L.

SABILA

Sabila

Decoración arbusto

SABILA

Descubre los beneficios de la Sábila (Aloe Vera) para la piel, digestión y salud. Aprende cómo usarla de forma segura y sus contraindicaciones.

Ver detalles
Decoración arbusto

RABANO

Raphanus sativus L.

RABANO

Rabano, rabano blanco.

Decoración arbusto

RABANO

Descubre los beneficios del rabano para la salud: digestión, hígado, diurético y más. Precauciones, contraindicaciones y cómo usarlo de forma segura.

Ver detalles
Bejuco decorativo