
CASCARA SAGRADA
Rhamnus purshiana DC.

Cascara sagrada, cascara santa, corteza persa, corteza amarga .
Descubre los beneficios de la valeriana para el insomnio, la ansiedad y el estrés. Aprende cómo usarla de forma segura y consulta las precauciones.
Valeriana officinalis L.
Las raices se usan en casos de histeria y otros trastornos nerviosos. Se emplea como calmante del dolor, antiespasmodico, sedante, carminativo, reduce la ansiedad, la tension nerviosa, el insomnio y el dolor de cabeza. Topicamente se usa para mejorar la irritacion, las erupciones cutaneas y para tratar las articulaciones inflamadas (Krap D. y col., 2005).
El extracto acuoso de valeriana administrado a pacientes mostro efectos positivos sobre el sueno. En otro estudio realizado con pacientes, se determino actividad ansiolitica del extracto de valeriana (Hadley S. y col., 2003). En estudios realizados en ratas con algunos compuestos aislados de la planta se evidencio actividad sedante y potenciadora del sueno (Fernandez S. y col., 2004).
Valeriana officinalis, comúnmente conocida como valeriana, es una planta utilizada tradicionalmente por sus propiedades calmantes. Ha sido reconocida durante siglos como un remedio natural para promover la relajación y el bienestar.
La valeriana se ha utilizado tradicionalmente para tratar trastornos nerviosos, ansiedad, tensión nerviosa, insomnio y dolor de cabeza. Se emplea como sedante y antiespasmódico. Estudios indican que el extracto de valeriana puede tener efectos positivos sobre el sueño y reducir la ansiedad. También se ha usado tópicamente para mejorar irritaciones cutáneas, erupciones y tratar articulaciones inflamadas.
La valeriana contiene varios componentes activos, incluyendo valepotriatos, ácido valeriánico y acevaltrato. Estos compuestos podrían contribuir a sus efectos sedantes y ansiolíticos. Investigaciones en ratas sugieren que algunos de estos componentes pueden potenciar el sueño y tener una acción sedante. El extracto acuoso de valeriana ha demostrado efectos positivos en pacientes con problemas de sueño.
La dosis recomendada de la droga (raíz y rizomas) es de 500mg a 1g al día. También está disponible en extracto fluido (30-50 gotas cada 8-24 horas), tintura (50 a 100 gotas cada 8-24 horas), cápsulas y grageas con extracto de valeriana.
No se debe prolongar el uso de la valeriana por más de dos meses. Se debe tener precaución al usarla simultáneamente con alcohol u otros depresores del sistema nervioso central (SNC). En personas que requieren atención vigilante, su uso debe ser supervisado. Dosis altas o uso prolongado pueden causar dolor de cabeza. La valeriana puede aumentar los efectos sedantes de medicamentos como benzodiazepinas, barbitúricos, analgésicos opioides, antidepresivos y el alcohol. Siempre consulta a un profesional de la salud antes de usar valeriana, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente o estás tomando otros medicamentos.
La valeriana es una planta con un largo historial de uso para promover la relajación y mejorar el sueño. Sin embargo, es crucial utilizarla de forma segura y responsable, respetando las precauciones y advertencias mencionadas. Consulta siempre a un profesional de la salud antes de comenzar a usar valeriana para asegurarte de que sea adecuada para ti y no interactúe con otros tratamientos que estés recibiendo.
Rhamnus purshiana DC.
Cascara sagrada, cascara santa, corteza persa, corteza amarga .
Descubre la Cascara Sagrada (Rhamnus purshiana): un laxante natural para el estreñimiento. Aprende sus usos, dosis, contraindicaciones y efectos secundarios.
Hedera helix L.
Hiedra.
Descubre los beneficios de la hiedra para la tos, bronquitis y problemas respiratorios. Aprende su uso seguro, posología y contraindicaciones.
Hamamelis viginiana L.
Hamamelis, hamamelis de Virginia y amamelide.
Descubre los beneficios de la hamamelis (Hamamelis virginiana) para hemorroides, varices, piel y más. Usos, precauciones y cómo usarla de forma segura.
Oenothera biennis L.
Onagra, enotera, flor de asno, flor de primavera, flor de primula.
Descubre los beneficios de la Onagra (Oenothera biennis) para el síndrome premenstrual, mastalgia y más. Usos, precauciones y cómo tomarla.