
HAMAMELIS
Hamamelis viginiana L.

Hamamelis, hamamelis de Virginia y amamelide.
Descubre los beneficios del sauco (Cassia angustifolia) para el estreñimiento. Usos, dosis, contraindicaciones y advertencias importantes. ¡Consulta a tu médico!
Cassia angustifolia Vahl
Por su propiedad laxante y purgante las hojas y frutos estan indicados, por via oral, para tratar el estrenimiento y situaciones en las que se requiera un vaciado intestinal (Caceres A., 1996).
Estudios realizados en humanos mostraron actividad laxante de un concentrado obtenido de la planta (Hardcastle J.D. y col., 1970).
El sauco ( Cassia angustifolia Vahl ) es una planta conocida tradicionalmente por sus propiedades relacionadas con el sistema digestivo. También se le conoce como sen o sen de la India.
El sauco se utiliza principalmente como laxante y purgante. Tradicionalmente, se ha empleado para tratar el estreñimiento y para facilitar el vaciado intestinal cuando es necesario. Estudios han demostrado su actividad laxante en humanos.
Los principales componentes activos del sauco son los glicosidos hidroxiantracenicos, específicamente el senosido B (debe contener al menos 2.2% en la droga seca). También contiene flavonoides, azúcares, mucílagos, fitosteroles, saponinas y resina. Estos componentes contribuyen a su efecto laxante, aunque el mecanismo exacto no se detalla en la información proporcionada.
El sauco puede utilizarse de las siguientes maneras:
El sauco está contraindicado en casos de:
El uso crónico de laxantes como el sauco puede causar dolor abdominal, diarrea, náuseas, vómito e hipopotasemia (deficiencia de potasio). También puede llevar a un colon catártico, una condición en la que el colon se vuelve atonico y dilatado.
La administración conjunta con diuréticos tiazídicos y corticoides puede empeorar la deficiencia de potasio. El uso crónico puede potenciar el efecto de los glucosidos cardiotónicos.
Existen estudios in vitro que sugieren que los laxantes a base de antraquinonas podrían influir en procesos carcinogénicos, y algunos compuestos han mostrado efectos genotóxicos y mutagénicos.
Es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de usar el sauco, especialmente si tiene alguna condición médica preexistente o está tomando otros medicamentos.
El sauco puede ser útil para aliviar el estreñimiento ocasional gracias a sus propiedades laxantes. Sin embargo, es crucial utilizarlo con precaución, respetar las dosis recomendadas y consultar siempre a un profesional de la salud antes de su uso, para asegurar su seguridad y evitar posibles efectos adversos.
Hamamelis viginiana L.
Hamamelis, hamamelis de Virginia y amamelide.
Descubre los beneficios de la hamamelis (Hamamelis virginiana) para hemorroides, varices, piel y más. Usos, precauciones y cómo usarla de forma segura.
Capsicum annuum var. minimum, Capsicum frutescens L., Capsicum baccatum L.
Capsicum annuum: Ají, ají pimienta, cayena. Capsicum frutescens: Ají de plaza, ají picante, ají común, ají pajarito. Capsicum baccatum: Ají chivato, ají pajarito, pimiento, ají dulce, ají pimienta, pimentón, pimiento marrón.
Descubre los beneficios del ají para dolores musculares y neuralgias. Aprende cómo usarlo tópicamente de forma segura y sus propiedades analgésicas.
Marrubium vulgare L.
Marrubio blanco, marrubio, juanrubio, malvarrubia, matico.
Descubre los beneficios del Marrubio Blanco (Marrubium vulgare L.) para la salud respiratoria, digestiva y más. Aprende su uso seguro y precauciones.
Aloe vera L.
Sabila
Descubre los beneficios de la Sábila (Aloe Vera) para la piel, digestión y salud. Aprende cómo usarla de forma segura y sus contraindicaciones.