MARRUBIO BLANCO

Marrubium vulgare L.

Usos Tradicionales

Las partes aereas de la planta se emplean como tonico digestivo, diaforetico, antitusigeno, aperitivo, carminativo y expectorante. Externamente se usan en el tratamiento de heridas, ulceras y lesiones cutaneas (Fetrow C. y col., 2000.; Lorenzi H. y col., 2002.; Vanaclocha B. y col., 2003; Krapp K y col., 2005).

Actividad Farmacológica

Estudios realizados con el extracto acuoso de la planta, en ratas, mostraron actividad hipotensora (El Bardai S. y col., 2001, 2004). Compuestos aislados del marrubio exhibieron actividad antiinflamatoria (Sahpaz S. y col.. 2002) Se determino actividad analgesica de la marrubiina y sus derivados, en ratones (Meyre-Silva C. y col., 2005).

Uso medicinal, beneficios, componentes y precauciones de la planta

Introducción Breve

El MARRUBIO BLANCO ( Marrubium vulgare L.) es una planta medicinal conocida tradicionalmente por sus propiedades beneficiosas para el sistema respiratorio. Se le conoce también por otros nombres como marrubio, juanrubio, malvarrubia o matico.

¿Para Qué Sirve? (Beneficios Principales)

Tradicionalmente, el marrubio blanco se ha utilizado como tónico digestivo, diaforético (promueve la sudoración), antitusígeno (calma la tos), aperitivo, carminativo (reduce los gases) y expectorante (ayuda a expulsar la mucosidad). Su principal indicación es como expectorante. Estudios sugieren que también posee actividad hipotensora (reduce la presión arterial), antiinflamatoria y analgésica.

¿Cómo Funciona? (Principales Componentes y su Acción)

El marrubio blanco contiene diversos componentes activos, entre ellos lactonas diterpénicas (como marrubiina), flavonoides (apigenina, luteolina, quercetina), ácidos fenólicos y aceite esencial. La marrubiina y sus derivados han demostrado actividad analgésica. Los compuestos aislados del marrubio exhiben actividad antiinflamatoria. El extracto acuoso de la planta ha mostrado actividad hipotensora en estudios con ratas.

¿Cómo Usarlo de Forma Segura? (Posología y Preparaciones)

La dosis recomendada es de 4.5 gramos de la droga al día por vía oral. Está disponible en solución oral con extracto de hojas y flores.

¡Importante! Precauciones y Advertencias

El marrubio blanco está contraindicado en pacientes con problemas cardíacos o renales. Puede interactuar con otros medicamentos, especialmente aquellos que potencian la liberación de serotonina (como antiarrítmicos, algunos antidepresivos y antieméticos). Además, puede aumentar el efecto de los medicamentos hipoglicemiantes. No se han reportado casos de toxicidad, pero es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de usar esta planta, especialmente si tiene alguna condición médica preexistente o está tomando otros medicamentos.

Conclusión

El marrubio blanco es una planta con una larga historia de uso tradicional, especialmente para el cuidado del sistema respiratorio. Si bien presenta beneficios potenciales, es crucial utilizarla con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud para garantizar su uso seguro y efectivo.

Aviso importante

La información contenida en esta ficha proviene del Vademécum colombiano de plantas medicinales, publicado por la Imprenta Nacional de Colombia. Esta obra, de carácter informativo, tiene como fuente principal un compendio técnico de 241 páginas ilustradas (ISBN: 978958701997-1) sobre plantas medicinales y botánica médica. No sustituye la orientación médica profesional.

Plantas Relacionadas

Decoración arbusto

OREGANO

Origanum vulgare L.

OREGANO

Oregano, oregano europeo, oregano de Espana, mejorana silvestre, oregano silvestre.

Decoración arbusto

OREGANO

Descubre los beneficios del oregano (Origanum vulgare L.) para la salud: digestión, respiración, antimicrobiano y más. Precauciones y cómo usarlo.

Ver detalles
Decoración arbusto

GUABA

Phytolacca bogotensis Kunth.

GUABA

Guaba, cargamanta, papa cimarrona.

Decoración arbusto

GUABA

Descubre la Guaba (Phytolacca bogotensis): propiedades antiinflamatorias, analgésicas y cómo usarla de forma segura. ¡Consulta a tu médico!

Ver detalles
Decoración arbusto

SANGRE DE DRAGO

Croton lechleri Mull. Arg

SANGRE DE DRAGO

Sangre de dragon, sangre de drago, sangre de grado, drago, palo de grado, sangue de agua.

Decoración arbusto

SANGRE DE DRAGO

Descubre los beneficios de la Sangre de Drago (Croton lechleri) para la cicatrización, problemas gastrointestinales y más. Aprende su uso seguro y precauciones.

Ver detalles
Decoración arbusto

AZUCENA

Lilium candidum L.

AZUCENA

Azucena, lirio blanco, flor de la virgen.

Decoración arbusto

AZUCENA

Descubre los beneficios de la azucena (Lilium candidum) para quemaduras, manchas, pecas y despigmentación. Uso tópico seguro y precauciones.

Ver detalles
Bejuco decorativo