SAUCE

Salix humboldtiana Willd

Usos Tradicionales

La corteza se emplea en infusion como febrifugo, astringente, aperitivo, emenagogo, antiespasmodico, antiinflamatorio, analgesico y afrodisiaco y en casos de reumatismo. (Garcia-Barriga H., 1974; Roig J., 1988; Pineros J. y col., 1988; Gupta M., 1995; Fiebich B. y col., 2004; Setty A. y col., 2005).

Actividad Farmacológica

En estudios clinicos se observo efecto analgesico, antipiretico y antiinflamatorio de extractos de la corteza de la planta (Churbasik S. y col., 2001; Bhattaram V. y col., 2002; Setty A. y col., 2005). Estudios in vitro e in vivo indican que los extractos de la planta tienen actividad analgesica y antiinflamatoria (Bhattaram V. y col., 2002; Fiebich B. y col., 2004).

Uso medicinal, beneficios, componentes y precauciones de la planta

Introducción Breve

El SAUCE ( Salix humboldtiana Willd ) es una planta medicinal tradicionalmente utilizada en diversas culturas. Conocida también como sauce chileno o sauce amargo, ha sido valorada por sus propiedades terapéuticas durante mucho tiempo.

¿Para Qué Sirve? (Beneficios Principales)

Tradicionalmente, la corteza del sauce se ha utilizado como febrífugo, astringente, aperitivo y para aliviar el reumatismo. Los estudios clínicos sugieren que los extractos de la corteza tienen efectos analgésicos, antipiréticos (reduce la fiebre) y antiinflamatorios. Se puede utilizar como un analgésico menor y para bajar la fiebre.

¿Cómo Funciona? (Principales Componentes y su Acción)

El principal componente activo del sauce es la salicina, que se transforma en saligenina en el cuerpo. Esta saligenina tiene propiedades analgésicas y antiinflamatorias, similares a las del ácido acetilsalicílico (aspirina). Además de la salicina, la corteza contiene taninos, aceite esencial y flavonoides, que podrían contribuir a sus efectos beneficiosos.

¿Cómo Usarlo de Forma Segura? (Posología y Preparaciones)

Se puede consumir en forma de:

  • Decocción: 3-6 gramos de corteza triturada en agua, tomar 2-3 veces al día.
  • Infusión: 3 tazas al día.
  • Extracto seco (5:1): 500mg, 1-3 veces al día. También se encuentra disponible en jarabe (extracto 1:1) y cápsulas con extracto seco 5:1.

¡Importante! Precauciones y Advertencias

El sauce está contraindicado en personas con hipersensibilidad a sus componentes o a los salicilatos. Se debe usar con precaución en pacientes con úlceras pépticas, diabetes, o problemas hepáticos o renales, así como en personas alérgicas a la aspirina. Se han reportado casos de alergia (erupciones cutáneas y picazón) y problemas gastrointestinales. Siempre consulta a un profesional de la salud antes de usar esta planta, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente o estás tomando otros medicamentos.

Conclusión

El sauce es una planta con un historial de uso tradicional y evidencia científica que respalda sus propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Sin embargo, es crucial utilizarla con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud para garantizar su seguridad y eficacia.

Aviso importante

La información contenida en esta ficha proviene del Vademécum colombiano de plantas medicinales, publicado por la Imprenta Nacional de Colombia. Esta obra, de carácter informativo, tiene como fuente principal un compendio técnico de 241 páginas ilustradas (ISBN: 978958701997-1) sobre plantas medicinales y botánica médica. No sustituye la orientación médica profesional.

Plantas Relacionadas

Decoración arbusto

GERANIO

Pelargonium sidoides DC.

GERANIO

Geranio

Decoración arbusto

GERANIO

Descubre los beneficios del Geranio (Pelargonium sidoides) para la tos, resfriado y sistema inmunológico. Usos, posología, precauciones y efectos secundarios.

Ver detalles
Decoración arbusto

GENCIANA

Gentiana lutea L.

GENCIANA

Genciana, genciana mayor, genciana amarilla, xensa, errosta, gengiba, junciana, xaranzana.

Decoración arbusto

GENCIANA

Descubre los beneficios de la genciana (Gentiana lutea) para la digestión, gastritis, síndrome de colon irritable y más. Aprende cómo usarla de forma segura.

Ver detalles
Decoración arbusto

APIO

Apium graveolens L.

APIO

Apio

Decoración arbusto

APIO

Descubre los beneficios del apio para la salud: antiinflamatorio, digestivo, antioxidante y más. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.

Ver detalles
Decoración arbusto

PSYLLIUM

Plantago psyllium L.

PSYLLIUM

Zaragatona, psyllium, indian plantago.

Decoración arbusto

PSYLLIUM

Descubre los beneficios del psyllium para el estreñimiento, colesterol y glucosa. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.

Ver detalles
Bejuco decorativo