NOGAL BLANCO

Juglans cinerea L.

Usos Tradicionales

Se le atribuyen actividades como catartico mediano, colagogo y agente dermatologico. Se ha utilizado en casos de constipacion cronica asociada con dispepsia y disfuncion hepatica. Por via topica se emplea en erupciones exudativas de la piel (De Faria E., 1983).

Actividad Farmacológica

Se determino actividad antifungica del extracto de la corteza (Omar S. y col., 2000; Ficker C. y col., 2003).

Uso medicinal, beneficios, componentes y precauciones de la planta

Introducción Breve

El NOGAL BLANCO ( Juglans cinerea L. ) es una planta con una larga tradición de uso popular. Aunque la información disponible se centra principalmente en sus hojas, se ha utilizado históricamente por sus propiedades medicinales.

¿Para Qué Sirve? (Beneficios Principales)

Tradicionalmente, el nogal blanco se ha empleado como catártico mediano, colagogo (estimula la producción de bilis) y agente dermatológico. Se utilizaba en casos de constipación crónica asociada a problemas digestivos y hepáticos. También se aplicaba tópicamente para tratar erupciones cutáneas con secreción. Actualmente, se indica su uso interno como antidiarreico. La corteza del nogal blanco ha demostrado actividad antifúngica.

¿Cómo Funciona? (Principales Componentes y su Acción)

La información disponible no detalla los constituyentes específicos de las hojas. Sin embargo, se sabe que la corteza contiene componentes con actividad antifúngica. Se presume que estos componentes, o similares presentes en las hojas, podrían contribuir a los efectos beneficiosos observados, aunque se necesitan más estudios para confirmar esto.

¿Cómo Usarlo de Forma Segura? (Posología y Preparaciones)

El nogal blanco se puede utilizar en forma de extracto 1:1 en alcohol de 25%, tomando entre 2-6mL tres veces al día. También se puede consumir 250mg de la droga (hojas secas) una a tres veces al día. Otra forma de preparación son cápsulas con polvo de hojas de nogal blanco.

¡Importante! Precauciones y Advertencias

El nogal blanco está contraindicado en personas con enfermedad hepática. No se han reportado estudios sobre la toxicidad de la planta, por lo que se debe tener precaución. Es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de usar el nogal blanco, especialmente si se tienen problemas de salud preexistentes o se están tomando otros medicamentos.

Conclusión

El nogal blanco es una planta con un historial de uso tradicional para diversos problemas de salud, especialmente digestivos y cutáneos. Sin embargo, debido a la limitada información disponible y las posibles contraindicaciones, es crucial utilizarla con precaución y siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Aviso importante

La información contenida en esta ficha proviene del Vademécum colombiano de plantas medicinales, publicado por la Imprenta Nacional de Colombia. Esta obra, de carácter informativo, tiene como fuente principal un compendio técnico de 241 páginas ilustradas (ISBN: 978958701997-1) sobre plantas medicinales y botánica médica. No sustituye la orientación médica profesional.

Plantas Relacionadas

Decoración arbusto

GERANIO

Pelargonium sidoides DC.

GERANIO

Geranio

Decoración arbusto

GERANIO

Descubre los beneficios del Geranio (Pelargonium sidoides) para la tos, resfriado y sistema inmunológico. Usos, posología, precauciones y efectos secundarios.

Ver detalles
Decoración arbusto

EUCALIPTO

Eucalyptus globulus Labill.

EUCALIPTO

Eucalipto, ocalito ucal, eucaliptus.

Decoración arbusto

EUCALIPTO

Descubre los beneficios del eucalipto para la salud respiratoria y más. Aprende cómo usarlo de forma segura, sus contraindicaciones y efectos secundarios.

Ver detalles
Decoración arbusto

PEREJIL

Petroselinum crispum (Mill) Nyman ex A.W. Hill

PEREJIL

Perejil

Decoración arbusto

PEREJIL

Descubre los beneficios del perejil para la salud: diurético, hepático, renal y más. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.

Ver detalles
Decoración arbusto

TORONJIL

Melissa officinalis L.

TORONJIL

Toronjil

Decoración arbusto

TORONJIL

Descubre los beneficios del toronjil (Melissa officinalis) para calmar los nervios, aliviar el estrés y mejorar la digestión. Usos, dosis y precauciones.

Ver detalles
Bejuco decorativo