LUPULO

Humulus lupulus L.

Usos Tradicionales

La infusion delos estrobilos se usa como sedante e hipnotico, para tratar desordenes del sueño y estados nerviosos. La infusion se emplea externamente para el tratamiento de ulceras y lesiones cutaneas (Canigueral S. y col., 1998; Schiller H., y col., 2006; Zeller M., y col., 2007).

Actividad Farmacológica

El extracto seco de la planta presento actividad antimalarica frente a Plasmodium falciparum (Sonja F. y col., 2005). El extracto etanolico seco de la planta y la resina mostraron disminucion de la actividad motora y aumento en el tiempo de sueno, en ratones (Schiller H. y col., 2006).

Uso medicinal, beneficios, componentes y precauciones de la planta

Introducción Breve

El LUPULO ( Humulus lupulus L.) es una planta conocida tradicionalmente por sus propiedades calmantes. Se ha utilizado durante mucho tiempo como un remedio natural para promover el sueño y aliviar la tensión nerviosa.

¿Para Qué Sirve? (Beneficios Principales)

Tradicionalmente, la infusión de lupulo se ha empleado como sedante e hipnótico para tratar trastornos del sueño y estados nerviosos. También se ha utilizado externamente para el cuidado de úlceras y lesiones cutáneas. Investigaciones han demostrado que extractos de la planta presentan actividad antimalárica y pueden disminuir la actividad motora y aumentar el tiempo de sueño. Se indica su uso interno para la intranquilidad, hiperexcitabilidad e insomnio de origen nervioso.

¿Cómo Funciona? (Principales Componentes y su Acción)

El lupulo contiene aceites esenciales ricos en compuestos como mirceno, linalol y beta-cariofileno. También contiene taninos, flavonoides (quercetina, kamferol, rutina) y resina compuesta por acilfloroglucinoles y otros compuestos. Estos componentes podrían contribuir a sus efectos sedantes y calmantes, aunque el mecanismo exacto no se detalla en la información disponible. La actividad antimalárica se ha observado en extractos de la planta.

¿Cómo Usarlo de Forma Segura? (Posología y Preparaciones)

El lupulo está disponible en varias formas: polvo para infusión, extracto 1:1 en alcohol y tintura 1:5 en alcohol. Las dosis recomendadas son:

  • Extracto 1:1: 0.5-2mL
  • Tintura 1:5: 1-2mL
  • Infusión: 1-2 cucharaditas de estrobilos en 150mL de agua caliente, tomar una taza 2-3 veces al día.

¡Importante! Precauciones y Advertencias

El lupulo está contraindicado durante el embarazo y la lactancia. Se debe tener precaución al usarlo simultáneamente con alcohol y otros depresores del sistema nervioso central (SNC), especialmente en personas que necesitan estar alertas. Puede potenciar los efectos de otros medicamentos como ansiolíticos, antidepresivos, antipsicóticos, antihistamínicos y anticolinérgicos. También puede afectar el metabolismo de algunos fármacos que se procesan a través del citocromo P-450, disminuyendo sus niveles en sangre. La toxicidad puede manifestarse con convulsiones, depresión respiratoria y exaltación. Siempre consulta a un profesional de la salud antes de usar lupulo, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente o estás tomando otros medicamentos.

Conclusión

El lupulo es una planta con una larga historia de uso tradicional como calmante y promotor del sueño. Sin embargo, debido a sus posibles interacciones y efectos secundarios, es crucial utilizarla con precaución y bajo la supervisión de un profesional de la salud.

Aviso importante

La información contenida en esta ficha proviene del Vademécum colombiano de plantas medicinales, publicado por la Imprenta Nacional de Colombia. Esta obra, de carácter informativo, tiene como fuente principal un compendio técnico de 241 páginas ilustradas (ISBN: 978958701997-1) sobre plantas medicinales y botánica médica. No sustituye la orientación médica profesional.

Plantas Relacionadas

Decoración arbusto

ALCACHOFA

Cynara scolymus L.

ALCACHOFA

Alcachofa, alcachofra, alcaulera, alcaucil, alcaucique, alcancil, alcacil, morrillera, cardon.

Decoración arbusto

ALCACHOFA

Descubre los beneficios de la alcachofa para la salud: digestión, hígado, colesterol y más. Aprende cómo usarla de forma segura y sus contraindicaciones.

Ver detalles
Decoración arbusto

AVENA

Avena sativa L.

AVENA

Avena.

Decoración arbusto

AVENA

Descubre los beneficios de la avena para la salud: digestión, colesterol, piel y más. Aprende cómo usarla de forma segura y consulta las precauciones.

Ver detalles
Decoración arbusto

APIO

Apium graveolens L.

APIO

Apio

Decoración arbusto

APIO

Descubre los beneficios del apio para la salud: antiinflamatorio, digestivo, antioxidante y más. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.

Ver detalles
Decoración arbusto

BOLDO

Peumus boldus Molina

BOLDO

Boldo.

Decoración arbusto

BOLDO

Descubre los beneficios del boldo para el hígado y la digestión. Aprende cómo usarlo de forma segura, sus propiedades y contraindicaciones. ¡Infórmate!

Ver detalles
Bejuco decorativo