4 plantas coinciden con tu búsqueda

ALCACHOFA
Cynara scolymus L.

ALCACHOFA

La planta tiene efectos beneficiosos sobre el tracto gastrointestinal en dispepsias. Las hojas secas en decoccion, tinturas, vino medicinal o extracto son empleadas para activar la vesicula, proteger el higado, disminuir el colesterol en la sangre y facilitar la digestion (Garcia-Barriga H., 1975; Roig J., 1988; Correa J. y col., 1993; Grancai D. y col., 1994; Caceres A., 1996; Martins E. y col., 2000; Lorenzi H. y col., 2002).

ALCACHOFA

Descubre los beneficios de la alcachofa para la salud: digestión, hígado, colesterol y más. Aprende cómo usarla de forma segura y sus contraindicaciones.

CANELA
Drimys winteri J.R.

CANELA

La planta se emplea como astringente, balsamico, carminativo, estomaquico, diuretico, antiinflamatorio, antiespasmodico y tonico. Se emplea ademas en el tratamiento de gastritis, ulceras, afecciones del tracto respiratorio, dolor de dientes, dermatitis, reumatismo e infecciones por hongos, levaduras y bacterias. La corteza se utiliza en enfermedades inflamatorias, como cicatrizante, para el tratamiento del cancer y en casos de indigestion, dermatitis y escorbuto (Garcia Barriga H., 1975; Gupta M., 1995; El Sayah M. y col., 1997; Tratsk K. y col., 1997; Mendes G. y col., 1998; Cechinel V. y col., 1998; Rodriguez B. y col., 2004; Martini L. y col., 2006).

CANELA

Descubre los beneficios de la canela (canelo) para la salud: antiinflamatorio, analgésico, digestivo y más. Usos, precauciones y cómo usarla.

LECHUGA
Lactuca sativa L.

LECHUGA

El jugo de la base de las hojas y la infusion de las hojas se emplean como sedante e hipnotico.(Garcia Barriga H., 1975; Roig J., 1988; Acosta M., 1992).

LECHUGA

Descubre los beneficios de la lechuga para el sueño y el nerviosismo. Aprende cómo usarla de forma segura y sus posibles efectos secundarios. ¡Consulta a tu médico!

MANZANILLA
Matricaria chamomill

MANZANILLA

La planta se emplea en caso de dolores menstruales, dolor de estomago, diarrea, colicos, ulcera gastrica, dispesia, cefalea, hemorroides y flatulencia. Se usa ademas como antiinflamatorio, fungicida, bactericida, espasmolitico y expectorante (Robineau L., 1991; Matos A., 1994; Canigueral S. y col., 1998; Duke J., 2000; Del Rio P., 2005).

MANZANILLA

Descubre los beneficios de la manzanilla (Matricaria chamomilla) para la salud: alivio de cólicos, inflamación, digestión y más. ¡Precauciones y posología!

Página 1 de 1