
MASTRANTO
Salvia paliifolia HBK.

Mastranto, oreja de perro, zapaca.
Descubre los beneficios del ajo (Allium sativum) para la salud cardiovascular, su acción antibacteriana y cómo usarlo de forma segura. ¡Consulta nuestra guía!
Allium sativum L.
Se ha empleado como antihelmíntico, hipotensor, hipoglicemiante, antiespasmódico,
hipolipemiante y para desórdenes intestinales (Bootth S. y col., 1993; Ziyyat A. y col.,
1997).
En estudios realizados en ratas a las cuales se les administraron extractos de ajo, se
observó disminución de los niveles de colesterol y triglicéridos en plasma total (Chi M.
y col., 1982; Pedraza-Chaverri J. y col., 2000; Matsuura H, 2001; Slowing K. y col.,
2001). Homogenizados de ajo mostraron actividad antiagregante plaquetaria (Lawson L.
y col., 1992; Bordia A. y col., 1998; Rahman K. y col., 2000; Allison G. y col., 2006).
Diferentes estudios clínicos han mostrado la disminución de los niveles de colesterol
por la administración de extractos de ajo (Silagy C. y col., 1994; Steiner M. y col.,
1996; Kannar D. y col., 2001; Zhang X. y col., 2001; Kuda T. y col., 2004; Gardner C.
y col., 2007; Kojuri J. y col., 2007). Extractos de ajo mostraron actividad antibacterianay antimicótica (Cellini L. y col., 1996; Ross Z. y col., 2001; Wang H. y col., 2001;
Davis S. y col., 2003; Motsei M. y col., 2003; Bakri I. y col., 2005 ; Lemar K. y col.,
2005; Betoni J. y col., 2006). La administración de cápsulas de aceite de ajo a pacientes
con enfermedad arterial coronaria redujo significativamente los niveles de colesterol
total y de triglicéridos (Bordia A. y col., 1998). Extractos de ajo causaron un efecto
antihipertensivo en ratas (Al Qattan K. y col., 2003).
El ajo ( Allium sativum L.) es una planta ampliamente reconocida y utilizada a lo largo de la historia. Tradicionalmente, ha sido un elemento fundamental en diversas culturas, tanto culinario como medicinal.
El ajo se ha utilizado tradicionalmente como antihelmíntico, para ayudar a reducir la presión arterial (hipotensor), controlar los niveles de azúcar en sangre (hipoglicemiante), aliviar espasmos (antiespasmódico) y disminuir los niveles de lípidos en la sangre (hipolipemiante). Estudios sugieren que puede ser beneficioso para la salud cardiovascular, ayudando a prevenir la aterosclerosis y contribuyendo al tratamiento de hiperlipidemias. También se ha demostrado su actividad antibacteriana y antimicótica.
El ajo contiene aliina, un compuesto que se transforma en alicina gracias a la enzima aliinasa. La alicina es considerada uno de los principales responsables de sus efectos beneficiosos. Además, contiene ajoeno, flavonoides (apigenina, quercetina y miricetina), saponinas y aminoácidos. Se ha observado que los extractos de ajo disminuyen los niveles de colesterol y triglicéridos, además de tener actividad antiagregante plaquetaria, lo que contribuye a mejorar la salud cardiovascular.
El ajo se puede consumir de diversas formas:
El ajo está contraindicado en personas con hipersensibilidad a sus componentes. En dosis elevadas, puede causar cefaleas, gastritis y diarrea. También puede provocar dermatitis de contacto. Aunque los estudios toxicológicos no han mostrado efectos adversos considerables, es fundamental consultar a un profesional de la salud antes de usar ajo, especialmente si se tienen condiciones médicas preexistentes o se están tomando otros medicamentos.
El ajo es una planta con una larga historia de uso medicinal y potencial para mejorar la salud, especialmente la cardiovascular. Sin embargo, es crucial utilizarlo de forma segura y responsable, y siempre bajo la supervisión de un profesional de la salud para asegurar su uso adecuado y evitar posibles interacciones o efectos adversos.
Salvia paliifolia HBK.
Mastranto, oreja de perro, zapaca.
Descubre el mastranto (Salvia paliifolia HBK), planta medicinal para la presión arterial, diurético natural y más. ¡Consulta sus usos y precauciones!
Passiflora incarnata L.
Maracuya, flor de la pasion, pasionaria.
Descubre los beneficios de la Pasiflora (Passiflora incarnata) para la ansiedad, el insomnio y la relajación. Usos, dosis y advertencias.
Pelargonium sidoides DC.
Geranio
Descubre los beneficios del Geranio (Pelargonium sidoides) para la tos, resfriado y sistema inmunológico. Usos, posología, precauciones y efectos secundarios.
Brassica oleracea L. DC.
Col, repollo.
Descubre los beneficios de la Cimicifuga (Brassica oleracea). Úsala como diurético, antioxidante y coadyuvante para úlceras. ¡Precauciones importantes!