2 plantas coinciden con tu búsqueda

GINSENG
Panax ginseng C.C. M

GINSENG

El Ginseng ha tenido diferentes usos, muchos de los cuales no tienen sustentacion cientifica; entre estos usos se encuentra el tratamiento de anemia, asma, diabetes, dispepsia, tos, debilidad, impotencia, poliuria, neurastenia, hiperglicemia, fiebre, caquexia, malaria, nauseas, ateroesclerosis y ulceras. Tambien se ha empleado como cardiotonico, afrodisiaco, tranquilizante, expectorante, sialogogo, demulcente, hipolipemiante, aperitivo y para incrementar la energia fisica y mental, fortalecer la memoria y en caso de situaciones que involucren estres fisico y emocional (Nocerino A. y col., 2000; Thompson A. y Ernst E., 2002; Naval M. y col., 2002; Kiefer D. y Pantuso T., 2003; Vanaclocha B. y Canigueral S ., 2003; Cabral de Oliveira A., 2005; Qian T. y col., 2005; Duke, 2007; Park W. y col., 2007).

GINSENG

Descubre los beneficios del Ginseng (Panax ginseng) para la energía, el estrés y la salud. Aprende cómo usarlo de forma segura y sus contraindicaciones.

TORONJIL
Melissa officinalis

TORONJIL

Se usa para calmar los nervios, aliviar los dolores espasmodicos y menstruales, bajar la fiebre y especialmente como carminativo, para el tratamiento de afecciones intestinales, dispepsia, dolor estomacal, flatulencia y nauseas. Topicamente se utiliza en casos de halitosis y picaduras de insectos (Garcia-Barriga H., 1975; Correa J. y col., 1989; Canigueral S. y col., 1998; Martins E. y col., 2000; Lorenzi H. y col., 2002; Schulz V. y col., 2002).

TORONJIL

Descubre los beneficios del toronjil (Melissa officinalis) para calmar los nervios, aliviar el estrés y mejorar la digestión. Usos, dosis y precauciones.

Página 1 de 1